Alerta que esta empresa habría afectado los intereses del Estado
El presidente de la célula parlamentaria aprista (CPA), Aurelio Pastor, exigió “total transparencia” sobre la supuesta venta de la empresa Petro-Tech Peruana al considerar que dicha compañía podría estar relacionada con el caso de interceptación telefónica que investiga el Ministerio Público.
Pastor Valdivieso advirtió que de comprobarse la participación de esta empresa en los hechos denunciados “habría afectado los intereses del Estado” y comentó que resulta preocupante que la transacción comercial se pretenda realizar en el exterior, sin mayor difusión del contenido del acuerdo, lo cual podría repercutir de manera negativa para el Estado peruano.
Como se sabe, Petro-Tech Peruana sería vendida a un consorcio colombo-coreano, tal como informó LA RAZÓN, que advertía de la urgencia de esta venta que en un primer momento se había visto frustrada por las denuncias sobre su implicancia en el escándalo que pasó a denominarse “petroescándalo”.
El parlamentario aprista explicó que su preocupación ante esa versión tiene como antecedentes la posición de la empresa respecto del uso de los recursos que le fueron concedidos, ya que recientemente pagó la deuda de más de US$ 38 millones en compensación del impuesto al patrimonio empresarial que ésta pagaba en forma subvaluada y por el contrato con Procesadora de Gas Pariñas.
Resaltó que el país debe estar vigilante ante la mencionada transacción, porque se deben evitar mayores pérdidas para el Estado ante un posible escenario en el cual una nueva empresa asuma el manejo de contratos de exploración y explotación de hidrocarburos que actualmente tiene Petro-Tech en el país.
“Se trata de razones más que contundentes para estar atentos a la transacción comercial y evitar que se afecten los intereses del Estado frente a una situación que se va esclareciendo en la medida que avanzan las investigaciones referidas al chuponeo”, puntualizó.
LA RAZON
No hay comentarios:
Publicar un comentario